lunes, 30 de noviembre de 2015

Autores:
Haimer Andres Muse Quilindo.
Magniven Mamian Zemanate.

                                           PROYECTO FINAL ESTRUCTURA DE DATOS.
                                                    "COMPRA Y VENTA DE AUTOS". 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"La tecnología... el cerebro más inteligente de la especie humana".
"Ánonimo"



Primero que todo se va a dar a conocer una introdución de árboles, los   cuales es una estructura jerárquica de datos que imita la forma de un árbol, un conjunto de nodos conectados. Un nodo es la unidad sobre la que se construye el árbol y puede tener ceros o mas nodos hijos conectados a él. Se dice que un nodo es padre de un nodo b si existe un enlace desde a hasta b. además un árbol se puede definir como una manera recursiva.





¿Qué  un  árbloles n_arios?.

Un árbol n-ario es una estructura recursiva, en la cual cada elemento tiene un número cualquiera de árboles n-arios asociados. Estos árboles corresponden a la generalización de un árbol binario. La diferencia radia en que esta estructura puede manejar múltiples subárboles asociados a cada elemento, y no solamente 2, como en el caso de los árboles binarios.
Los conceptos de padre, hijo, hermano, nivel, altura, peso, camino, etc que son utilizados en árboles binarios, pueden ser extendidos fácilmente a los árboles n-arios.
Para los recorridos se debe hacer una aclaración ya que se tienen múltiples nodos.

 

Ejemplo:

 

¿Qué es árboles binarios?.



Se define un árbol binario como un conjunto finito de elementos (nodos) que bien esta vacío o esta formado por una raíz con dos arboles binarios disjuntos, es decir, dos descendientes directos llamados subarbol izquierdo y subarbol derecho.
Los árboles binarios (también llamados de grado 2 )tienen una especial importancia.
Las aplicaciones de los arboles binarios son muy variadas ya que se les puede utilizar para representar una estructura en la cual es posible tomar decisiones con dos opciones en distintos puntos.

En los arboles  se presentan tres recorridos:
  • Pre-orden.
En este tipo de recorrido se realiza cierta acción (quizás simplemente imprimir por pantalla el valor de la clave de ese nodo) sobre el nodo actual y posteriormente se trata el subárbol izquierdo y cuando se haya concluido, el subárbol derecho. Otra forma para entender el recorrido con este método seria seguir el orden: nodo raíz, nodo izquierda, nodo derecha.

En el árbol de la figura el recorrido en preorden sería: 2, 7, 2, 6, 5, 11, 5, 9 y 4.
  • Pos-orden.

En este caso se trata primero el subárbol izquierdo, después el derecho y por último el nodo actual. Otra forma para entender el recorrido con este método seria seguir el orden: nodo izquierda, nodo derecha, nodo raíz. En el árbol de la figura el recorrido en postorden sería: 2, 5, 11, 6, 7, 4, 9, 5 y 2
  • In-orden.

En este caso se trata primero el subárbol izquierdo, después el nodo actual y por último el subárbol derecho. En un ABB este recorrido daría los valores de clave ordenados de menor a mayor. Otra forma para entender el recorrido con este método seria seguir el orden: nodo izquierda, nodo raíz, nodo derecha. En el árbol de la figura el recorrido en inorden sería: 2, 7, 5, 6, 11, 2, 5, 4, 9.

 PROYECTO COMPRA Y VENTA DE AUTOS.
El siguente programa permite llevar el control de un concesionario de compra y vnta de autos, este sistema permite registrar clientes, vendedores, autos y lleva el control de las ventas realizadas, el proyecto fue estructurado mediante arboles binarios. el programa fue desarrollado mediante la herramienta de NetBeans.
 Esquema de implementación:

Se dará a conocer el diagrama de las clases que se implementaron dentro del proyecyo.















DESCARGAR PROGRAMA COMPRAVENTA DE AUTOS. JAVA

BIBLIOGRAFIA.

MADRID ALCARAZ, Esperanza.Estudio De Las Estructuras En Un árbol En Java. Cartagena .:Escuela Té Cnica Superior De Ingeniería De  Telecomunicación Universidad Politécnica De Cartagena, Julio 2012 . 41 p. 

FACULTAD ING SISTEMAS, .Proyecto Cupi2. Arboles N-arios.. [s.l.]. :Universidad De Los Andes , [c.a.]. 10 p.

WIKIPEDIA, .Arboles Binarios. Recorrido De Arboles Binarios.. [s.l.]. 6/oct/2015.